Seleccionar página

ARTETERAPIA: LA TERAPIA EN FORMA DE ARTE

Desde INDANE abordamos el daño cerebral a través de diferentes dinámicas y abordajes gracias a nuestro equipo interdisciplinar. Siempre realizamos actividades individualizadas y personalizadas intentando satisfacer tanto las necesidades como las preferencias de cada uno de nuestros usuarios. En este post nos vamos a centrar en nuestro taller de Arteterapia.

Objetivos de la Arteterapia

Cada jueves tenemos planificado un taller de Arteterapia. Se trata de uno de los “talleres estrella” de algunos usuarios debido a los múltiples objetivos que podemos trabajar.

Objetivos a nivel social

A nivel social con la Arteterapia buscamos facilitar la comunicación entre todos y proporcionar un espacio donde se puedan expresar y compartir diferentes sentimientos y emociones. Al mismo tiempo nos gusta potenciar y reforzar los vínculos afectivos y emocionales que resultan entre usuarios y profesionales. 

Objetivos a nivel emocional

Por otro lado a nivel emocional queremos reforzar y aumentar la autoestima y confianza de cada uno. Siempre es recomendable despertar sentimientos positivos como “sentirse válido”, “solidarizarse con el grupo” o “disfrutar con la obra”. Muchos creen haber perdido algunas de sus capacidades y con el taller de Arteterapia reducimos la ansiedad y la angustia al mismo tiempo que mejoramos el estado de ánimo. A veces tomamos como objetivo la evocación de recuerdos a través de las imágenes, olores o incluso sensaciones y emociones.

Objetivos a nivel cognitivo

En cuanto al nivel cognitivo y trabajando de manera grupal se establecen objetivos relacionados con el mantenimiento de rutinas y habilidades sociales. Además en la mayoría de ejercicios se trabajan los distintos recursos cognitivos.

En el taller de Arteterapia se estimulan los diferentes tipos de atención y la concentración en la tarea. Se busca fomentar las habilidades viso-espaciales, viso-perceptivas y visoconstructivas. Se refuerza la memoria procedimental ya que se trabaja la capacidad del individuo para aprender a través de la acción, en este caso se mejora su capacidad para realizar las obras.

Se estimula la memoria emocional, es decir, la capacidad para reconocer estímulos agradables que tengan una implicación sentimental. Al mismo tiempo trabajamos las funciones ejecutivas a través de las capacidades de elección, organización, selección (por ejemplo, a través de colores) y de secuenciación. Y todo ello, trabajando las habilidades psicomotrices y las habilidades práxicas a través de la secuenciación de movimientos, la velocidad viso-motora y la coordinación óculo-manual.

Objetivos a nivel funcional

Y por supuesto también buscamos repercutir en el nivel funcional de cada persona. Uno de los objetivos que resulta primordial para Indane es el mantenimiento (o mejora) de las actividades de la vida diaria. Por ejemplo, al lavarse las manos tras realizar el taller se busca la preservación de la higiene personal.

Ejercicios desarrollados en nuestro taller de Arteterapia

Algunos de los ejercicios realizados desde este taller son los siguientes:

  • Mantenerse pintando un determinado tiempo y aumentar de este modo la capacidad para mantener la atención.
  • Trabajar la percepción de formas, la diferenciación figura-fondo, la percepción del color, la organización espacial de los elementos y la coordinación visomanual necesaria para la visoconstrucción.
  • Tareas que impliquen organización temporal (qué es antes y qué es después), de secuenciación y de ubicación espacial.
  • Pintar cuadros a través de la técnica del puntillismo (se emplean elementos pequeños y toques de color que se unen y complementan en un todo).

Desde el Centro INDANE realizamos un tratamiento de neurorrehabilitación individualizado. Contamos con un equipo interdisciplinar de especialistas con extensa experiencia en rehabilitación neurológica. Adaptamos nuestra intervención al daño cerebral de cada persona. Siempre teniendo en cuenta las necesidades y áreas de interés significativas tanto para el usuario como para su familia.

#dañocerebral #neurorrehabilitación #INDANE #intervencióndañoneurológico #fisioterapia #neuropsicología #logopedia #terapiaocupacional #rehabilitaciónneurológica #estimulacióncognitiva #estimulaciónsensorial #arteterapia #beneficiosarteterapia 

MAIRENA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ – NEUROPSICÓLOGA COLEGIADA M-31749


Contáctanos