Seleccionar página

Degenerativa

LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON Pablo tenía 39 años cuando los primeros síntomas de la enfermedad empezaron a ser visibles en su cuerpo. Todo comenzó con los temblores y las contracturas musculares. Poco a poco vio como andar o mantenerse erguido en una silla intentando...
Cuidar al cuidador

Cuidar al cuidador

La persona cuidadora. Esa figura que aparece un día sin mayor previo aviso para, como dice la palabra, cuidar y velar por la salud y el bienestar de su familiar.La persona cuidadora. Esa figura que a sabiendas de dejar de lado su individualidad personal resta...
Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Día Mundial de la Terapia Ocupacional

27 de octubre: Día Mundial de la Terapia Ocupacional El 27 de Octubre se celebra el Día de la Terapia Ocupacional. En Indane nos sumamos a la celebración de este día con el objetivo de ayudar a la concienciación de esta profesión que se especializa y se ocupa de la...
el dolor

el dolor

EL DOLOR El dolor. Esa sensación tan molesta e incapacitante que nos limita a todos en algún momento de nuestras vidas llegando incluso a impedirnos realizar actividades cotidianas. Ese proceso sumamente complejo que puede venir acompañado de otra sintomatología...
DCA y afasia

DCA y afasia

Importancia del análisis de tareas en afasia La intervención en afasias supone para el logopeda un reto donde tiene que apoyarse en  la actuación sobre unos ejes principales que favorezcan la recuperación de competencias comunicativas en la persona con afasia. Estos...
Después del ictus

Después del ictus

Depresión post ictus: Vivir tras un ACV Cada año coincidiendo con el primer jueves de Octubre se celebra el Día Europeo de la Depresión. ¿Con qué objetivo? Nada más y nada menos que profundizar y dar a conocer esta afectación que sufren más de 300 millones de personas...
Alzheimer

Alzheimer

21 de Septiembre. Día Mundial del Alzheimer El día 21 de Septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. El principal objetivo de este día no es solo dar a conocer esta enfermedad sino al mismo tiempo profundizar sobre las necesidades de las personas afectadas...
DC

DC

INFORMACIÓN ESENCIAL SOBRE EL DAÑO CEREBRAL El daño cerebral adquirido (DCA) es una lesión repentina que se produce en el cerebro por causas externas (un traumatismo, ingesta de drogas…) e internas (ictus, tumores…). El DCA no se considera una enfermedad. Es...
FISIOTERAPIA Y DAÑO CEREBRAL

FISIOTERAPIA Y DAÑO CEREBRAL

¿ LA FISIOTERAPIA CÓMO PUEDE AYUDAR A LA RECUPERACIÓN DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO? Miguel tuvo un ictus en noviembre. Estando en la UCI vino su fisioterapeuta a trabajar con él. Nunca creyó que, después del médico que le trató, aquél iba a ser una de las personas que...
Mejora cognitiva y ejercicio

Mejora cognitiva y ejercicio

¿QUIERES MEJORAR TU CAPACIDAD COGNITIVA? Mejora de capacidades cognitivas mediante el ejercicio físico.Existen una gran cantidad de afecciones neurológicas que pueden alterar las capacidades cognitivas, como es el caso de la enfermedad de Parkinson, el daño cerebral...