Seleccionar página

DÍA MUNDIAL DE LA VOZ

Después del ICTUS la voz tiene cambios en cuanto a timbre, tono, intensidad y prosodia. Esto afecta a la inteligibilidad del habla y también a la capacidad de transmisión de información emocional. Ocurre en el Daño Cerebral a menudo como la hipofonía en el caso del Parkinson y otras patologías.

Además esos cambios también afectan al receptor que pierde motivación por mantener una relación comunicativa con la persona afectada. Es el logopeda el que se encarga de establecer en cada caso los ejercicios adecuados para mejorar las condiciones y proporcionar al usuario nuevas herramientas de comunicación para humanizarla y darle capacidad de expresión emocional. Es fundamental poder expresar sus emociones a pesar de sus limitaciones.

He aprendido a amar mi voz
He aprendido a escucharla sin avergonzarme
A valorar sus matices creados a lo largo de la vida.
No es una voz bonita…ni fea…
Es simplemente MI VOZ
La voz que escuchan las personas que me quieren y también la que desearían no
escuchar los que me quieren menos.
Esa voz que les conecta con todo lo que soy: con mis miedos, mis locuras, mis
pasiones, mis tristezas y mis dudas
Esa voz emocional que surge desde lo más profundo y sale al mundo para gritar mi
rabia, reír mi alegría, bostezar mi cansancio, y llorar mi tristeza.
Esa voz es también la que acaricia a mis hijas y abraza a mis amigos
Se une a mi cuerpo en un baile perfecto de tensión , flexibilidad y armonia.
Resuena en mi cabeza y da forma a mis ideas.
Esa voz dice mi nombre con confianza y firmeza.
Y me presenta ante el mundo
Es MI VOZ
Soy ella.

 

Glaucia del Burgo

GLAUCIA DEL BURGO – LOGOPEDA Y PEDAGOGA – COLEGIADA 28/0255


Pulsa aquí


Contáctanos