Seleccionar página

LA ATENCIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA TRABAJAR EN DAÑO CEREBRAL.

La Atención es un recurso fundamental  para trabajar en daño cerebral y en todos los ámbitos de nuestras vidas.

¿Qué ocurre con la atención en el caso del daño cerebral?¿Qué podemos hacer con nuestro familiar en casa? Damos 5 pistas.

Entendamos que el cerebro establece la selección de una alternativa entre muchas para permitir que las personas presten atención a la información más importante en cada momento. Esto es lo que va a permitir un comportamiento adaptativo. La anomalía de esta capacidad dificulta una vida normal. Con el daño cerebral observamos que cuesta mantener la atención. Veamos cinco cosas que pueden servir siempre buscando lo que más agrade a nuestro familiar.

  1. Esforzarnos en hacer una cosa a la vez. Si como, como. Si me visto, me visto, pero no como mientras me visto. Cualquier cosa puede distraer a nuestro familiar.
  2. Mirar a nuestro familiar cuando se le dan instrucciones y comprobar que las ha entendido.
  3. No prolongar los períodos de atención más allá de 15 minutos seguidos sin descanso.
  4. Jugar. Es la atención la que hace que no nos perdamos en nuestros pensamientos. Hay algunos juegos para practicar dependiendo del grado de daño :
    •  El juego de las palabras encadenadas. Se dice una palabra y el siguiente jugador dice otra que empiece por la sílaba por la que terminaba la anterior.
    • Juego de 1,2,3. Después de una breve práctica diciendo alternativamente por cada jugador un, dos, tres,  sustituimos uno de los números por un movimiento. Por ejemplo, sustituimos el 2 por tocarse la oreja. Así que cundo toque decir 2 no se dice y se toca la oreja. Se practica y a continuación, volvemos a sustituir otro de los números por un movimiento diferente. En vez de decir el uno se saca la lengua.. Y para acabar, cambiamos el último número que nos queda por un nuevo movimiento.
    • Rompecabezas. Empezar por pocas piezas para que el resultado sea gratificante y aumentar si es posible.
    • Sopas de letras. El juego del ahorcado. Figuras con Tangram…
    • Adivinar canciones.
  5. Conservar una postura adecuada durante el juego. Elegir el momento, que no estén cansados o con hambre…

Pensar que nuestros familiares, al igual que nosotros, tenemos que readaptar muchas cosas. En Indane tratamos de que los familiares de nuestros usuarios se impliquen. Estamos a su disposición para orientar, aconsejar o simplemente escuchar dudas.

Contáctanos