REHABILITACIÓN EN INDANE
HISTORIAL
El 9 de Abril 2018 sufrí un ictus cerebral, que me afectó al lado izquierdo. Por tres meses estuve ingresada, con rehabilitación diaria mañana y tarde donde se me trató fundamentalmente la movilidad. Al alta en el mes de Junio era bastante autónoma.
Sin embargo había otras secuelas del ictus que necesitaban ser tratadas.
Los servicios sociales de La Comunidad de Madrid, me valoraron, con un grado de dependencia medio y una prestación económica para tratar otros aspectos con necesidad de ayuda.
Me dieron a elegir entre un listado de centros debidamente acreditados por la Comunidad de Madrid para hacer la rehabilitación. Para la elección del Centro tuve en cuenta dos criterios:
- Accesibilidad al centro y
- La especialización en neurología.
¿QUÉ HE ENCONTRADO EN INDANE?
. Un equipo de profesionales, especializados en diferentes áreas y bien coordinados entre ellos.
. Una atención personalizada, con evaluaciones periódicas, donde se detectan deficiencias, y enseguida se buscan los cuidados adecuados para superar esas deficiencias.
. Un ambiente familiar, de cordialidad. Para una persona que ha sufrido un ictus el aspecto emocional es importante y en Indane se cuida mucho, al igual que el aspecto relacional.
. La certeza de que con rehabilitación se van a recuperar habilidades perdidas. Esto da fuerzas para seguir luchando. Yo había oído, incluso de profesionales, que después de un año la reucuperación podía ser muy lenta, incluso nula. En Indane me hicieron sentir que la recuperación era posible y así lo he ido experimentando poco a poco. Quizás en el día a día se note poco, pero de pronto te sorprendes haciendo algo que antes no podías hacer. A mí me ha sucedido así.
EL MAYOR AVANCE QUE HE EXPERIMENTADO
Al llegar al centro yo me quejaba de dolores de cabeza, sobre todo cuando hacía esfuerzos mentales. La neuropsicóloga me explicó que una consecuencia del ictus es la disminución de la capacidad de atención y de memoria, pero que había ejercicios para ayudar a aumentar esa capacidad. A día de hoy los dolores de cabeza al realizar ejercicios mentales me han ido disminuyendo, puedo hacer lecturas más largas y escribir en el ordenador, cosas que no podía hacer antes.
Mª Rosario
27 Febrero 2020