Seleccionar página

Transtornos funcionales del Movimiento

¿Temblores, parálisis, distonía, debilidad?

¿Inestabilidad al andar?

¿Tienes alguno de éstos síntomas neurológicos, pero nada que lo justifique en la resonancia?

Programa de Intervención sobre los Trastornos Funcionales del Movimiento

En INDANE hemos desarrollado nuestro programa de intervención basándonos en la evidencia científica, en nuestra experiencia en el tratamiento de estos trastornos y en las formaciones que hemos impartido en nuestro centro.

ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN

Realizamos una historia clínica completa buescando los posibles precipitantes del trastorno.

GRABADO Y EXPLICADO

Realizamos una grabación de la exploración y de la normalización del trastorno, explicamos en profundidad por qué ocurre y resolvemos tus dudas.

TRATAMIENTO

Buscámos las estrategias que mejor vayan contigo para conseguir controlar el trastorno desviando la atención de la parte afecta. Para que interiorices las estrategias y tomes el control de tu trastorno.

¿Qué son los Trastornos Funcionales del Movimiento?

Se trata de una alteración del movimiento sin una causa clara que lo justifique.

Se suele decir que se trata de un fallo en el software del cerebro, es decir, no hay un daño en la estructura cerebral, pero sí lo hay en la forma en la que la actividad de las neuronas se desarrolla.

 

¿Y qué significa todo esto?

Que podemos ayudarte a superarlo.

Un trastorno funcional del movimiento se define como un patrón de movimiento involuntario y de tipo neurológico, que no muestra una causa estructural, porque no hay una enfermedad neurológica común de fondo. 

Aunque te parezca mentira, es un patrón aprendido y el verdadero problema viene derivado de una atención anormal autodirigida.

El objetivo del tratamiento del trastorno funcional del movimiento es conseguir que el movimiento surja de forma normal, a través diferentes estrategias, así como la psicoeducación del paciente.

Estos trastornos no suelen tener buena respuesta a los tratamientos convencionales, lo que se traduce en un elevado nivel de estrés y discapacidad, además de la carga económica.

El pronóstico suele ser malo, a pesar de ser un motivo común en las consultas de neurología.

Aunque, a menudo, los pacientes afectados de un trastorno funcional del movimiento derivan entre las consultas de neurología y psiquiatría sin llegar a tener un diagnóstico claro, el paradigma está cambiando y, cada vez más, logran tener su correcto diagnóstico y su tratamiento.

Si sospechas que este puede ser tu caso, y no has encontrado resultados, en INDANE te podemos derivar a uno de nuestros neurólogos de referencia, para cerciorarnos de que se te diagnostica correctamente un trastorno funciona del movimiento.

Si ya tienes tu diagnóstico y estás buscando dónde ponerte manos a la obra para dar solución a tu trastorno funcional de movimiento, entonces ponte en contacto con nosotros.