EQUIPO DE ATENCION EN DISFAGIA Y DIFICULTADES DE ALIMENTACION
La Disfagia desde una dimensión mecánica supone las dificultades para llevar el bolo desde la boca hasta el esófago. Entendiendo ésta como la imposibilidad de llevar a cabo la deglución por deficiencias sensoriomotoras. Pero la deglución, incluida en una actividad más global como es la alimentación, adquiere una dimensión biodinámica donde los aspectos anteriores se encuentran influenciados por un entorno social, emocional y psicológico que influyen decisivamente en la capacidad de comer de la persona.
Glaucia del Burgo (2018)

AREAS DE INTERVENCION

SOBRE LOS ALIMENTOS
Análisis de los alimentos integrados en la dieta de la persona
Decisión de la adaptación
Dieta ADAPTADA que permita una correcta nutrición e hidratación
Abordaje en los aspectos sensoriales y emocionales relacionados con los alimentos: rechazo de alimentos, fagofobia etc
SOBRE LAS ESTRUCTURAS
– Respiratoria
– Movilización estructuras musculares implicadas
– Trabajo orofaringeo: en función de vàlvulas de cierre y apertura

Dimensiones de intervención en disfagia
DIMENSION CLINICA
Conocimiento de antecedentes clínicos. Pruebas y evaluaciones.
DIMENSION FUNCIONAL
¿Cómo come el usuario? Evaluación y exploración. logopédica con alimentos.
DIMENSION FAMILIAR
Adaptación de la alimentación
Pautas y ayuda a familiares.
Protocolo de adhesión al tratamiento.
Comer en familia.
DIMENSION EMOCIONAL Y SOCIAL
Dificultades en la participación social.
Cambios de rutina.
Comer fuera de casa
NUESTRO EQUIPO INTERDISCIPLINAR

Contamos con un equipo interdisciplinar de especialistas con experiencia en el tratamiento de la disfagia tanto estructurales como neurogénicas. Adaptamos nuestra intervención a la alimentación de cada persona. Siempre teniendo en cuenta las necesidades y preferencias tanto para el usuario como para su familia.
LAS RECETAS DE GLAUCIA
MENÚ DE NAVIDAD
Gelificado de sopa de ajo con espuma de sobrasada.
Gelificado de pastel de gambas
De postre gelificado de peras al vino.